
LA VIDA ES COMO ANDAR EN BICICLETA, PARA SALIR ADELANTE HAY QUE PEDALEAR
Inspiramos a nuestros consumidores a apreciar la conexión entre la naturaleza, la bicicleta y la deliciosa experiencia de disfrutar un café único Cuál Bicicleta.

cultivando con pasión y respeto por el medio ambiente
Producir y ofrecer café de alta calidad, cultivado con pasión y respeto por el medio ambiente en nuestra finca
PROCESOS DESDE LA PLANTA HASTA LA TAZA
Desde el principio hasta el fin, en Finca Cuál Bicicleta, nos dedicamos a cultivar café con esmero y pasión. Comienza con la selección cuidadosa de las semillas, asegurándonos de utilizar variedades de alta calidad. Plantamos estas semillas en ambientes óptimos, proporcionando la cantidad justa de sombra y sol. Durante el crecimiento, monitoreamos de cerca las condiciones climáticas y aplicamos prácticas agrícolas sostenibles para asegurar un cultivo saludable.
FINCA CÚAL BICICLETA
Desde el año 1996 hasta el año 2000 trabajando con agricultura química, del año 2000 hasta la fecha trabajo con agricultura Orgánica, en el año 2012 clasifique con una muestra de café para representar a Honduras en la feria de asociación de cafés especiales de América. Así mismo también, iniciamos la comercialización de café con Quijote Coffee, Hamburgo, Alemania
En el año 2013 asistí a la primera feria de cafés especiales en Boston Massachusetts, y en ese mismo año inicie relaciones comerciales con algunas compañías de Estados Unidos (Royal New York) y Cooperative Coffee Canadá, con estas compañías inicie comercializando el café como micro lotes.
TIPOS DE SECADOS
SECADO DE CAFÉ PERGAMINO LAVADO: Luego de haber recolectado las cerezas de café Uva se realiza el proceso de maquilado que consiste en remover la pulpa y el mucilago del Café Uva, Así el café queda limpio (Lavado) para luego trasladarlo al Plantel de Secado donde se seca el café Lavado bajo el sol, dependiendo de las condiciones meteorológicas se puede tardar en secar unos 10 días cuando el café ya está a una humedad del 12% ya se puede recoger de los planteles de secado.
SECADO DE CAFÉ MELADO: Luego de haber recolectado las cerezas de café Uva se realiza el proceso de maquilado que consiste en remover la pulpa y en este Proceso no se retira el mucilago por esta razón se le conoce como café Melado (Honey) una vez retirada la pulpa se traslada al plantel de secado donde se seca el café Melado bajo el sol, dependiendo de las condiciones meteorológicas se puede tardar en secar unos 12 días aproximadamente y se recoge a una humedad del 12%.
SECADO DE CAFÉ NATURAL: Luego de haber recolectado las cerezas de café Uva, Este café no pasa por ningún proceso de maquilado, En algunas ocasiones dependiendo si el cliente lo pide, este café se le realiza un proceso de fermentación de 24 a 48 horas Para después trasladarlo al plantel donde se seca en unos 17 días aproximadamente y se recoge a una humedad del 12%.

Con manos apasionadas, cosechamos historias de sabor en cada grano de nuestro café Cuál Bicicleta.
PARTICIPACIÓN EN BOSTON
Desde el año 1996 hasta el año 2000 trabajando con agricultura química, del año 2000 hasta la fecha trabajo con agricultura Orgánica, en el año 2012 clasifique con una muestra de café para representar a Honduras en la feria de asociación de cafés especiales de américa.
En el año 2013 asistí a la primera feria de cafés especiales en Boston Massachusetts, y en ese mismo año inicie relaciones comerciales con algunas compañías de Estados Unidos (Royal New York) y Canadá (Cooperative Coffee Canadá), con estas compañías inicie comercializando el café como micro lotes.
PARTICIPACIÓN EN SUECIA
En el año 2015 asistí a una feria de café en EUROPA, fue mi primer viaje en el continente Europeo.
Visitamos la feria de cafés especiales de Europa (SCAE), desarrollada en la ciudad de Gotemburgo, Suecia y Karlstad, Suecia, en donde obtuvimos un contacto directo con el gobernador del palacio de la ciudad de Karlstad, para discutir temas relacionados con nuestro café.
PARTICIPACIÓN Estados Unidos
En el 2012 fue en el año que representamos a Honduras en la ciudad de Portland, Oregon, clasificando con la primer muestra de café, cosechada de Finca Cual Bicicleta, para representar la denominación de origen de Marcala, La Paz Honduras. Hecho realizado en la asociación de cafés especiales de America (S.C.C.A).
A partir de ese momento hemos participado en todos los países participantes de la asociación de cafés especiales de America (S.C.C.A), en ciudades como, Colombia, Tokio.